Vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre WhatsApp Web, la versión de la aplicación creada para que peudas usarla desde cualquier navegador. Te diremos tanto lo que es como su forma de funcionar y sus principales diferencias con respecto a la versión móvil. Este cliente online es una buena opción para poder usar la aplicación desde cualquier navegador, ya que vincularla es extremadamente sencillo.
Con el paso de los años, WhatsApp Web ha ido ganando independencia para no depender tanto del móvil a la hora de funcionar. Aun así, y aunque hoy en día es más fácil de usar que nunca, sigue habiendo algunas funciones que solo están disponibles en la versión móvil, y esto también te lo aclararemos.
Qué es exactamente WhatsApp WebWhatsApp Web es una manera de utilizar WhatsApp a través de tu navegador, pudiendo escribir tus mensajes, leerlos o enviar archivos. Prácticamente puedes hacer lo mismo que en la versión móvil, pero desde el PC. Esto puede ser muy útil, por ejemplo, si estás utilizando WhatsApp mientras estás frente al ordenador, ya que así no tendrás que estar mirando el móvil continuamente.
Si hacemos la comparativa de WhatsApp Web frente a WhatsApp, verás que tienes disponibles prácticamente todas las opciones, desde enviar notas de voz hasta enviar fotografías. Faltan algunas cosas como el poder realizar llamadas de voz o de vídeo o compartir la ubicación, pero por lo demás, es prácticamente igual que utilizar la versión móvil.
Gracias a que WhatsApp está trabajando en su función dispositivo, puedes utilizar WhatsApp Web aunque no tengas el móvil encendido al lado. Cada pocas horas, la versión web hará una especie de "ping" para asegurarse de que sigues con la misma sesión y siendo tú, pero una vez empieces a utilizarlo, no dependerás totalmente del móvil como pasaba antes.
Con todo, lo que tienes es una alternativa para poder usar WhatsApp en cualquier navegador sin tener que estar mirando constantemente el móvil. Esto evitará distracciones en el caso de que estés haciendo algo frente a un ordenador, ya que no necesitarás cambiar de dispositivo para atender a un mensaje.
En Xataka
WhatsApp Web: problemas más comunes y cómo solucionarlos Cómo configurar WhatsApp Web
Utilizar WhatsApp Web es relativamente sencillo, y solo tienes que realizar un sencillo proceso para vincular la web con tu cuenta a través del móvil. Para eso, entra en web.whatsapp.com, que es la página principal del servicio. Cuando lo hagas te aparecerá un código QR de acceso que vas a tener que escanear con la versión móvil de WhatsApp.
Para hacerlo abre la aplicación WhatsApp de tu móvil, y abre el menú de opciones. En Android tienes que pulsar en el botón de tres puntos arriba a la derecha, y en iOS tienes que pulsar en la pestaña de Configuración. Una vez dentro, pulsa en la opción de Dispositivos vinculados, que es donde gestionas tus conexiones con WhatsApp Web o la versión de escritorio de WhatsApp.
En la pantalla de Dispositivos vinculados, verás la lista de dispositivos en los que tengas iniciada una sesión con WhatsApp Web o la versión de escritorio de WhatsApp. Si nunca has usado esto, te aparecerá en blanco. En cualquier caso, para iniciar sesión en un nuevo ordenador con WhatsApp Web, tienes que pulsar en el botón de Vincular un dispositivo que te aparecerá en esta pantalla.
Cuando lo hagas te saldrá una especie de punto de mira escaneando a través de la cámara trasera de tu móvil. Lo que tienes que hacer es apuntar hacia el código QR de la web con la cámara, y auntomáticamente se sincronizará el cliente web de WhatsApp con la aplicación que tienes en tu dispositivo móvil.
A partir de este momento verás exactamente las mismas conversaciones que tengas en tu móvil, y podrás interactuar con tus amigos sin ningún problema. Todo lo que escribas en la web lo verás luego en tu móvil, pues ambos servicios estarán sincronizados.
En Xataka
WhatsApp Web: problemas más comunes y cómo solucionarlos WhatsApp contra WhatsApp WebFunción
WhatsApp Web
Enviar mensajes
Sí
Sí
Enviar fotos
Sí
Sí
Añadir filtros a las fotos
Sí
No
Editar contenido de las fotos
Sí
Sí
Añadir comentarios a las fotos
Sí
Sí
Enviar varias fotos a la vez
Sí
Sí
Enviar fotos con la cámara
Sí
Sí
Enviar vídeos
Sí
Sí
Compartir documentos
Sí
Sí
Compartir contactos
Sí
Sí
Compartir ubicación
Sí
No
Enviar emojis
Sí
Sí
Añadir nuevos emojis
Sí
Sí
Enviar GIFs
Sí
Sí
Enviar Stickers
Sí
Sí
Enviar mensajes de voz
Sí
Sí
Enviar mensajes de vídeo
Sí
No
Llamadas de voz
Sí
Sí
Videollamadas
Sí
Sí
Mensajes temporales
Sí
Sí
Ver estados
Sí
Sí
Crear estados
Sí
No
Búsquedas conversaciones y contactos
Sí
Sí
Buscar dentro de una conversación
Sí
Sí
Editar tu perfil
Sí
Sí
Vaciar conversación
Sí
Sí
Fijar conversación
Sí
Sí
Archivar conversaciones
Sí
Sí
Silenciar conversación
Sí
Sí
Marcar como no leído
Sí
Sí
Configurar privacidad
Sí
No
Configurar seguridad
Sí
No
Configurar cambio de número
Sí
No
Configurar notificaciones
Sí
Sí
Configurar fondo de pantalla
Sí
Sí
Configurar bloqueados
Sí
Sí
Configurar descarga automática
Sí
No
Consultar uso de datos
Sí
No
Añadir contacto
Sí
No
Crear grupo
Sí
Sí
Crear difusión
Sí
No
Aquí arriba tienes un cuadro en el que comparamos WhatsApp Web frente a WhatsApp, mirando una por una cuales son las características que están o no están en la versión para navegadores. Como ves la mayoría de ellas están, aunque hay algunas bastante importantes que faltan.
Aun así, las funciones principales de chat están ahí, y tendrás todo el repertorio de emojis de WhatsApp así como su buscador para que puedas enviar GIFs animados a tus contactos. También podrás enviar los mensajes de voz por si no te apetece escribir.
A la hora de compartir elementos en los chats, casi todas las opciones están también. Vas a poder compartir contactos, stickers y documentos. También podrás abrir la cámara para sacar fotos con tu webcam y mandarlas, o buscar y enviar fotos y vídeos desde la memoria de tu dispositivo. Solo falta la opción de enviar ubicación.
Otras dos funciones que de momento no están disponibles en la versión web son las de llamadas. WhatsApp Web no te permite hacer llamadas de voz, y tampoco puedes utilizar la función de videollamadas. Y es una lástima, porque teniendo un ordenador con webcam las videoconferencias podrían ser muy útiles. Lo que sí vamos a poder hacer es iniciar videollamadas de hasta 50 personas a través de las Salas de Facebook, curioso teniendo en cuenta que no puedes hacer las nativas.
En Xataka
WhatsApp Web en iPad: cómo usarlo para tener WhatsApp en tu tabletWhatsApp Web no se limita a las conversaciones, y también vas a poder ver los estados de otras personas. Sin embargo, todavía no vas a poder enviar tus estados. También podrás ver mensajes destacados e iniciar nuevas conversaciones. También tienes es el modo oscuro en el caso de que quieras configurarlo.
En cualquier caso, como ves en la tabla, la inmensa mayoría de opciones que te ofrece WhatsApp las tienes también en su cliente web. Habrá que ver si cuando vayan añadiendo cosas nuevas las llevan también directamente a la web o toca añadirles otro No en nuestra tabla.
WhatsApp Web multidispositivoPor último, otra de las ventajas de WhatsApp Web es que te permite utilizar WhatsApp en dos dispositivos a la vez, pudiendo tener la sesión iniciada en tu móvil principal, y luego usándolo en otro móvil o tableta a través de su versión web. Es un truco sencillo y que lo único que tiene en contra es la molestia de necesitar usar el navegador.
Y por otra parte, la versión web ya no requiere que tengas tu móvil encendido gracias al sistema multidispositivo que está empezando a implementar WhatsApp. Una vez hayas vinculado la web con el móvil, la web se quedará conectada a los servidores de WhatsApp y podrás usar el servicio incluso con el móvil apagado. Eso sí, no de forma permanente, y tendrás que conectarlo de vez en cuando.